Trabajos Para el Despertar

Día 4. Aswan y Abu Simbel. Navegación en faluca y show nubio.

CUARTA PARTE

DIA 6. PIRÁMIDES DE GUIZA, ESFINGE, MEMPHIS Y SAQQARA.

Día 6. Jueves 25 de mayo de 2023. “HOY ES EL DÍA.”

Veríamos una mezcolanza de paredes desconchabadas, suciedad, edificios militares relucientes, modernos, acristalados, aires acondicionados, palacetes,…como La Castellana en Madrid. Es un mundo de CONTRASTES.

Después gentes con paupérrimas chilabas, sandalias rotas y barrios decadentes, en el abandono, te diría. Cementerios de 3 km de extensión donde viven gentes, dentro, sí, sí, dentro. Cerca de 100.000 personas. Hay zonas de mucho abandono, deprimidas. De las tiendas de comestibles cuelgan bolsas de patatas y naranjas, deduzco que debe ser lo que la gente pobre come. Las naranjas no son como las españolas,…las nuestras son la exquisitez. Los pellejos de éstas son duros y amaderados, nada que ver con la suavidad de las españolas. La panaderías a pleno rendimiento, sus panes están muy ricos en todas sus variantes. Y la gente sonríe, nos saluda, caminan con calma.

El cementerio habitado
Barrio en El Cairo
Moderno aeropuerto de El Cairo
Azotea del Hotel Barceló Pyramids

Las PIRÁMIDES no deben interpretarse como un edificio aislado, ya que forma parte de todo un complejo funerario. El complejo tenía un Templo del Valle, una calzada, y un Templo funerario ( adosado al enterramiento), así como una o varias pirámides subsidiarias. Y no es simplemente un monumento funerario, sino que es un símbolo que atraía el poder y la energía solar en beneficio del difunto que en ella se inhumaba. El difunto se beneficiaba de una REGENERACIÓN ETERNA puesto que era una LANZADERA que empleaba el fallecido para ascender al cielo, ese cielo tan preciado donde disfrutaría su eternidad.

AeA – Amigos del antiguo Egipto

LA GRAN PIRÁMIDE o EL TEMPLO DE SAURID

Es como los cariotas llaman a LA GRAN PIRÁMIDE. Este monumento icónico ha sido la estructura más alta creada por el hombre durante 4.000 años. De una altura de casi 150 m tardaron 20 años en hacerla y sus piezas pesan entre una y dos toneladas y media cada una. Piedras de todos los rincones del país, incluyendo piezas de granito que viajaron más de 800 km.

Hace 4.500 años se selló la entrada principal. La verdadera comprensión se esconde en el ascenso, no en la cumbre.

Conocida y afamada es la Cámara del Rey, pero nosotros nos vamos a ir a la enigmática cámara que recientemente se ha descubierto por encima de ésta, de unos 30 metros de largo, donde no hay ni el más mínimo resquicio de su contenido.

Esta CÁMARA CENTRAL  MISTERIOSA, es un gigantesco espacio vacío que descubrieron los escáneres de SCAN PYRAMIDS PROYECT en 2017, para algunos el descubrimiento del siglo. Es un misterio arqueológico esperando a ser descubierto.

Hay una zona en Keops, frente a la entrada principal, donde el péndulo se queda clavado. Pero alrededor hay mucha alteración. Y luego una tercera zona donde el péndulo se pone vertical. Son como las ondas cuando un objeto cae al agua. l

Una vez desayunados, salimos con nuestro autobús por la Avenida de las Pirámides donde estábamos instalados. Nos presentaron a un señor egipcio trajeado, un policía que con su traje gris y con su pistola abultada en su costado nos acompañaría como garante en todas nuestras visitas. Iba sentado detrás del conductor, para hacerse ver en los controles militares contínuos que hay siempre. Éramos considerados un grupo VIP, decían ellos. Os lo explico para que toméis el pulso aquellos que os planteeis viajar similar, o por libre, o incluso de mochileo. El sistema de “propinas” obligatorias es algo habitual, y se abren muchas puertas y muchos accesos. Es un lenguaje y contexto que hay que controlar y conocer .El policía  nos acompañó en todo: trayecto, tornos, visitas, restaurante y en las bajadas del autobús, evitando que nos agobiasen vendedores y niños.

Keops, la Gran Pirámide deGuiza
Panorámica de las tres pirámides
Entrada a Kefrén, la 2ª pirámide
Entrañas de Kefrén

Me faltan palabras para describiros la emoción en Guiza. Subirte a las primeras filas de la Gran pirámide de Keops te enfoca en su masiva dimensionalidad. La de Keops es la más grande, la del abuelo. Nosotros entraríamos en la del hijo, Kefrén, la que conserva un poco de revestimiento arriba, que no es nada despreciable en dimensiones y es la que yo quería,  y detrás quedaría la de su nieto Micerinos, la pequeña.

Tuve la suerte de llevar tanto delante como detrás  el salero y la gracia de compañeros de Lepe, y entramos todos a la descomunal estructura  partidos de risa  por sus ocurrencias. No hay mejor manera de elevar una frecuencia en un lugar.  Me sentí segura en todo momento, en una construcción vanguardista que supera con mucho las técnicas actuales. Como muchos, yo no comparto que una pirámide sea una tumba. Estoy más de acuerdo con las opiniones que las consideran máquinas de la inmortalidad. Para mí es un resonador, una caja de resonancia con unos fines mucho más cósmicos. Me llegó que os dijera que es un INTERCAMBIADOR. Y ahí lo dejo para debate, jajaja. La experiencia fue formidable y lo que uno experimenta allí como sensitivo, no se olvida. Queda grabado en tu ADN.

PIRÁMIDE DE KEFRÉN

La segunda Pirámide. El intercambiador de KEFRÉN. 

Acceso a la Esfinge
Resonando kefrén
Ramses II en el museo de Menphis
Complejo de Saqqara

Es la pirámide que me ha sido encomendada. Llevo trabajando en ella desde 2017, en mi primera intervención de trabajo de luz. Pasé a ella através de la esfinge, por un curso de agua y acompañada de delfines. Se trataba de bajar un cuarzo enorme a la cúspide de la pirámide.

Os voy a compartir lo que me fue revelado al electrificarme con la tapa-losa del supuesto sarcófago de granito que se halla en el interior de su sala central, el vientre de la pirámide. La fuerza que anida en él me permitió ver el mecanismo que dibujé.

Es un dispositivo. Se abre y sube una plataforma…donde se deposita algo que viene del cosmos. Y luego vuelvea cerrarse. Le han dado el nombre de Intercambiador de Kefrén.

INTERCAMBIADOR DE KEFRÉN

TRASVASE 

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Dicen que la Esfinge forma parte del conjunto piramidal vinculada a la segunda pirámide, la de Kefrén. Todo su cuerpo está erosionado por agua, es de una sola pieza, por lo se sostiene la hipótesis de que estuviera cubierta de agua del antiguo Mar hasta el cuello y luego se tallase.

Pudimos llegar hasta el acceso standard de la Esfinge. Muy pocos pueden tenerla a mano y llegar a la estela del sueño,  y sólo un puñado de privilegiados acceder a sus pasadizos interiores, que dicen que los tiene. El sitio la verdad que tiene su magia. Abandonábamos impresionados el lugar y nos encaminábamos hacia Menphis, capital hace 3.200 a.C. Íbamos a visitar un museo y la excepcional estatua de Ramsés II, de una manufactura exquisita como pocas. También está allí la triada de Menphis, para mí especial por la presencia de la Diosa Sekhmet. Es una ciudad que desgraciadamente ha perdido toda la fuerza con la que brilló. Pero quien tuvo, retuvo.

De allí nos aventuramos a Saqqara, un conjunto piramidal y funerario, otro de mis sitios especiales. En Saqqarah Imhotep, el primer ingeniero conocido del mundo diseñó para su Faraón Zoser, de la 3ª dinastía un diseño revolucionario, la pirámide escalonada. Supimos de los orígenes del toreo y allí vimos mastabas con colores originales y escenas de la vida diaria de dignatarios.

Exprimimos el tiempo en la franja ocre y ya había hambre. El restaurante estaba al lado, menos mal,  ya en zona de franja verde ,y nos sumergimos en los olores, sonidos y sabores del mundo egipcio. Se llama THE PHAROS ( EL GUIZAWY). El mejor falafel que he comido, berenjenas, carne de pollo y cordero en ascuas, arroz con calabacín en salsa de tomate, hummus, delicioso pan egipcio recién hecho por las mujeres,… Me las ingenié para decirles por gestos a mi salida que era delicioso, y ellas captaron el mensaje, halagadas. El café, que es turco , no no gustó al grupo, tiene posos y es distinto al nuestro,…

De allí nos fuimos a que nos explicaran cómo se hace el papiro, cómo saber si es original, y hubo quien compró originales preciosos.

Templo nº 8. La pirámide escalonada de Saqqara , el Yacimiento,  y el Templo de los perfumes.

Cuarzo de las arenas

Esencias sagradas y perfumes

Saqqara era la Ciudad Egipcia para los difuntos. Bajo un castigador desierto, y sobre sus arenas, tus pies se situarán  en posiblemente millones de cuerpos momificados, un cementerio para nobles, reinas y gentes comunes a los que se llevó allí durante 3.000 años. En estos 10 km2 no sólo hay 16 de los primeros faraones  ocultos entre los humanos, sino también animales que fueron ofrendados a los dioses para que respondieran a sus plegarias. Del orden de 8 millones de perros, 4 millones de Ibis, gatos babuinos, peces y otros. Y lo más intrigante: gigantescos toros. Se fueron descubriendo unas 100 esfinges alineadas y que apuntaban a un lugar. Resultó ser un laberinto de pasajes subterráneos, todo un mundo subterráneo, un palacio para los difuntos. y por orden, 24 féretros monstruosos en tamaño, de 90 toneladas de granito sólido, titánicos esfuerzos para situar en ellos toros momificados. Los enterraban con la misma ostentación que un faraón.

Sólo se ha excavado una fracción de la Ciudad de los Difuntos de Saqqara. Alberga unos conocimientos extraordinarios y resguardados a lo largo de los siglos por sus custodios. Es un yacimiento hermosamente rico pero asombrosamente extraño.

El tío de Gamal Abdul, el célebre maestro egipcio en el manejo de las esencias sagradas, se desplazaba en trance a las entrañas de Saqqara para recopilar los saberes y hacer sus preparados exitosos. Nacido en Guiza, a unos 200 metros de la Gran Pirámide,  pertenece a la quinta generación de un linaje de campesinos beduinos, y mantiene vivo el conocimiento de los aceites esenciales. Son portadores del conocimiento secreto de la fuerza transformadora de los Aceites y Esencias Sagradas.

 Hay llaves que abren puertas terrenales y hay olores que abren puertas del cielo, las ESENCIAS SAGRADAS EGIPCICAS’.

LA ALQUIMIA NOS ESPERA,… CONECTAREMOS CON EL CUARZO DE LAS ARENAS Y NOS IREMOS DE VISITA a este fabuloso lugar.

GALERÍAS DEL PALACIO SUBTERRÁNEO. 

TRASVASE de la RECAUDACIÓN.

Restaurante-Jaima en Saqqara
Mujeres elaborando pan en Saqqara
Palacio del papiro
Menphis

Volvíamos al hotel. El día había sido realmente intenso. Descanso, cena  y tiempo libre. He de deciros que nos aventuramos con amigos a salir a la calle de noche tras la cena, sólo un tramo corto siguiendo nuestra acera hacia las pirámides, para sentir la realidad de El Cairo y no vivir en una burbuja. El cruzar la calle imponía por el tráfico, y lo hicimos cautos y con los ojos  bien abiertos. Por lo demás, caminamos seguros y sin problema. Tuve sensación que mi melena larga, suelta, y rubia cazaba algunas miradas, quizá fuese solo un espejismo mío. A la vuelta vimos la tele en la habitación y estudié el tipo de anuncios de esta sociedad y descubrí… que hay mucho culto al cuidado del cabello y de los ojos. Será por eso¡¡¡

En las mujeres musulmanas el status se muestra en los ojos, en las gafas, en los bolsos y en los zapatos, en lo que es visible, pura lógica. Ah¡ Y en los móviles, que se me olvidaba.

INICIACIÓN ANK

Una iniciación conlleva la intención de sar un salto cualitativo y asumir un compromiso y una responsabilidad. Tiene un carácter sagrado.

HONRA Y TOMA DE AQUELLOS QUE NOS PRECEDIERON.

Comenzamos y que nos acojan en su seno.

Día 7.Ciudadela de Saladino, Museo de El Cairo, Barrio Copto, Royal Perfume Palace, Bazar Khan el Khalili.

Mezquita de Alabastro
Interior de la mezquita
Entrada del Museo del Cairo
Zona Interior de Tutankhamon

Día 7. Viernes 26 de mayo de 2023. Hoy es fiesta, por la mañana apenas hay tráfico los viernes. A primerísima hora ya estábamos visitando la Ciudadela y entrábamos a la Mezquita de Alabastro. Tuvimos la suerte de verla “desvestida”, sin el alfombrado habitual para la oración, y disfrutamos del completo alabastro de su construcción, con sus diseños geométricos y su majestuosidad. Preciosísima. Cuatro columnas macizas la sostienen. Aprendí mucho…os diré que el número de minaretes determina la importancia de la mezquita, aprendí del lavado o ablución, aprendí de las 5 intenciones…Me descalcé. Se echaron unas carcajadas cuando vieron las calzas de plástico sobre mis pies desnudos, y no sobre mis zapatos. Pero yo siempre quiero RESENTIR LOS LUGARES DE PODER. Me gusta la percepción de otras capas, de otros mundos, de lo invisible hecho visible. Experimento en primera persona lo que podríamos llamar “otros anchos de banda”.

Y de allí nos fuimos al viejo Museo de El Cairo, donde están los tesoros…OOOhhhhh, pensaba gozarlo, allí está lo mejor de lo mejor, me frotaba las manos…PERO lamentablemente…LEER OTRAS CAPAS TIENE SUS INCONVENIENTES. Los compañeros disfrutaron, yo no como ellos,…En Egipto se hacía Alta Magia, se rompieron muchos ensalmos, muchas protecciones, se profanaron los lugares de eternidad, los ritos iniciáticos, en resumen, EL MAAT. Lo que durante siglos el pueblo egipcio ha venerado como JUSTICIA, como EQUILIBRIO.

Sala del Museo de El Cairo
Signos tallados en granito negro

Allí las piezas son infinitas en valor, la creme de la creme, verdaderamente enigmáticas algunas. Por ejemplo,…recuerdo cuando me escapé del grupo hipnotizada para estar a 5 cm del piramidión de Amenenhat III que una vez coronó la pirámide negra en Dashur…Ví con mis propios ojos el tallado del basalto o granito negro -como en láser- de los signos en la roca más dura y pesada que coronaba la punta de la pirámide, cuatro toneladas y media, realización en 1.850 a.C.…    ¿ Cómo lo tallaron con tal perfección y cómo lo colocaron a esa altura en la cumbre? Alucinante. Mirad los tres signos nefer,  ellos representan la belleza o la perfección.

Os muestro también en el vídeo un efecto precioso y singular de la luz atravesando las macizas columnas de alabastro de la Mezquita. Los minerales de la Madre Tierra son divinos.

Barrio copto
Cripta de la Iglesia de San Sergio
Restaurante Bonne Soireé
El Gran Bazar

Y alucinada salí del Museo tras el intensísimo recorrido, ufff. Me vino bien el aire fresco del Barrio Copto y su singularidad. La Iglesia de San Sergio y su cripta tienen lo suyo también. No arroja medición tampoco en U.B. este lugar sacro. De acuerdo con la tradición, la iglesia fue construida en el lugar de estancia de la Sagrada Familia ( José, María y su hijo Jesús ) durante su estancia en Egipto.

Definitivamente Egipto es para mí un ring de boxeo y cada visita es un asalto energético,…jajaja. Tal cual.

Esencias...Me siento en el paraiso...
Cajas de nácar auténtico
Las abrumadoras especias
Inmersión feliz por el bazar

Comemos en Bonne Soirée y tomamos té con menta en el edificio contiguo , el Palacio de los Perfumes. Me quedaría a vivir allí rodeada de esencia de Rosa, White Musk y la fresca esencia de PapirusFlower, que me encantan.  Todos probaron sus predilectos de esta medicina ancestral y algunos se llevaron sus preferidos. Lo único en desacuerdo de este maravilloso lugar es que utilicen quemadores; a mi entender se pierden propiedades de las esencias calentándolas. ¡Habría mucho que contrastar!.

El Gran Bazar nos espera. Tras unas indicaciones claras de nuestro guía local para no perdernos en el laberinto de tiendas y callejuelas, nos adentramos libres y con alegría a embriagarnos de la cultura, de los aromas, de las gentes…Es tomar el pulso de una sociedad, los tatuajes de henna en las manos femeninas, las innumerables especias, las joyerías ( mucho cuidado…), los cafés, las ropas, el alabastro, las cajas de nácar, los abalorios,…No había transcurrido ni una hora cuando empecé a transformarme en egipcia, jajja,…me sentía como en casa, me sentía bien encajando en ese entramado social, a pesar de mi diferencia. Debí serlo en alguna de mis vidas anteriores.

Volvíamos todos puntuales al autobús cargaditos como sus majestades Los Reyes Magos.  Hay mercados en la urbe que son gigantescos, nos contaban, pueden llegar a tener 3 km y puedes encontrar pájaros, palomas, serpientes y todo lo que se te ocurra.

Día 8. Vuelta El Cairo-Madrid

Sábado 27 de mayo de 2023. Hoy como recompensa no hay que madrugar. Lo agradecemos, porque anoche terminamos mi grupo de españolitos haciendo una fiesta improvisada por todo lo alto, transformando la música de piano  de las zonas comunes en una discoteca. Y luego vino la sesión de chistes, que nos moríamos de risa por los rincones. Fue genial.

Hacemos las maletas con calma reflexionando el TSUNAMI CULTURAL que hemos vivido en estos 8 días. Comeremos pronto y aunque nuestro vuelo es a las 18:50 hora local, a las 14:45 ya salimos al aeropuerto. Hoy hay kalima around que va creciendo. Ya veremos si podemos despegar. Y en Madrid tendremos tormentas eléctricas en el aterrizaje. Esta vez volamos con Iberia  en un A-320 neo. Nuestro IB2871 volará a 36.000 pies/ 11.ooo m por Creta , Túnez, Baleares, Valencia y Madrid.

Gastamos nuestras últimas piastras y libras egipcias, y nos encomendamos al universo para que todo tuviera un buen fin y llegásemos contentos para relatar nuestra historia. Y afortunadamente os la he podido contar, gracias a la destreza y templanza de nuestra comandante de vuelo.

Soy consciente que las pinceladas que os he dado de este país son de trazo gordo, que no hablo de su versión extracrujiente ni de la sabiduría azul, y que muchas cosas hay que se quedan en el tintero. Pero Egipto es inagotable y da para repetir muchos viajes y muchas historias. Igual coincido contigo EN EL PRÓXIMO, jajaja.

Gracias a mi compañero y reportero particular por su sostén y por sus 1.600 fotos, a G. nuestra agente de viaje, a nuestros guías JL y NSSR, al Grupo nssr    ” vaaaaaaamos”…, y a todos los anónimos que nos dieron cobertura en este país único e irrepetible. EGIPTO.

Al final LA LUZ prevalecerá. Y que así sea.

CURIOSIDADES

AJO Y CEBOLLA. Quienes construyeron las pirámides comían habitualmente ajo y cebolla para no enfermar.

DULCES  No sabrás cuál elegir….quedas avisado.

REZOS. Hay cinco llamadas a la oración en las mezquitas a lo largo del día, desde el amanecer hasta las 9 de la noche.

PAPIRO. Con él se hacían barcos, sandalias y alfombras.

Ir al libro EXPERIENCIAS TRANS y sus 26 "increíbles" y personales capítulos

Ir al libro TRANS-MIDIENDO A LA MADRE GAIA: EL VIAJE A SUS ENTRAÑAS y sus rutas resentidas con péndulo de radiestesia

error: ¡¡El contenido está protegido!!